JOAQUÍN COLOMBRES Y SU CONTEXTO
- EL CAUCHERO
- 19 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr 2020
COLONIA
La colonia de Joaquín Colombres se localiza a 4.5 km del Zócalo de Puebla, en la zona industrial. Esta se encuentra geográficamente aislada de la mancha urbana y la delimita dos ríos, uno de ellos es el Alseseca, el cual se esta viendo afectado por las industrias que lo rodean. A sus alrededores colinda con la colonia Amalucan, La Universidad Tecnológica de Puebla, El Seminario Palafoxiano y la colonia Rivera Anaya. Joaquín Colombres se divide en dos sectores, uno norte y el otro sur, debido a la construcción de la Carretera Federal a Tehuacán en 1972.
Fundada en 1921 con el nombre original de "El Porvenir de la Lucha". Sus 54 hectáreas destinadas en un principio a tierras de cultivo, hoy se encuentran totalmente pobladas y forman parte de la periferia poblana.

ANÁLISIS DE SITIO
El día 22 de enero del 2020 tuvimos la oportunidad de hacer nuestra primera visita a la colonia Joaquín Colombres. Nuestro punto de encuentro con el resto de nuestros compañeros fue en Casa Conejx, el cual se ve marcado en el mapa de abajo.

El recorrido que realizamos ese día esta marcado en amarillo siguiendo las calles que tomamos para ir visitando el sitio. En este trayecto estuvimos principalmente al borde de la barranca sobre la calle Zacapoaxtla. Camino a esta calle nos encontramos con varios perros merodeando junto a nosotros. Al llegar a nuestra primera vista del río nos encontramos con un grupo de jóvenes que parecían haber estado jugando con una pelota en una de las zonas sin pavimentar, también vimos varios niños corriendo de banqueta a banqueta aventándose guayabas con motivo de juego y diversión.
MOMENTOS

Las siguientes fotografías fueron tomadas en esta visita. En ellas encontrarán el contexto de la colonia, su espacio natural, las calles, sus habitantes, la capilla, algunas construcciones y por supuesto la emblemática barranca donde pasa este rió de suma importancia para la gente de Joaquín Colombres.



Asimismo, esta zona desafortunadamente concentra la mayor cantidad de basura y de malos olores por su condición natural de río, imposibilitando el uso recreativo que originalmente se le dio por parte de los pobladores.



Las hoy llamadas "Barrancas", fueron un hito sumamente importante para su gente, siendo utilizadas como espacio recreativo y epicentro de sus actividades y reuniones, sin embargo, con el transcurso del tiempo han pasado de ser un elemento emblemático a una zona más.



El resto de nuestro trayecto lo dedicamos a tomar fotos de lo que nos pareciera importante recordar mas adelante y pudimos marcar en un mapa distintas sensaciones, descubrimientos e hitos que íbamos encontrando. Todo esto para compartirlo de mejor manera lo representamos en esta mapa a continuación.







Joaquín Colombres se caracteriza por reunir una serie de comercios muy diversos que sustentan la economía del lugar, esto gracias a que por sus calles secundarias circulan un gran número de estudiantes debido a la cercanía con la Universidad Tecnológica de Puebla.
תגובות